La empresa Cultivos Sostenibles en conjunto con Expocampo ha reafirmado su compromiso con el agro y con las comunidades productoras al organizar una completa capacitación dirigida a agricultores de cacao y café que abastecen su cadena de valor. Este encuentro, realizado en la instalaciones del GAD de Monterrey, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos en técnicas de cultivo responsable, fomentando prácticas que garanticen no solo un producto de alta calidad, sino también la preservación del medio ambiente y el bienestar de las familias productoras.
Durante la jornada, los asistentes pudieron profundizar en métodos para optimizar el uso del suelo, mejorar la eficiencia del riego, prevenir plagas de manera natural y reducir el impacto ambiental de sus cultivos. Además, se abordaron temas sobre certificaciones internacionales, tendencias de consumo responsable y el papel del productor como guardián de la biodiversidad. El evento no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también de intercambio de experiencias entre productores de diferentes regiones.
Sembrando Conocimiento para Cosechar Futuro
Esta iniciativa de Cultivos Sostenibles no se limitó a transmitir conocimientos técnicos. También buscó poder generar así conciencia sobre el valor de la sostenibilidad en toda la cadena productiva. Los capacitadores destacaron cómo la implementación de las buenas prácticas agrícolas no solo mejora el rendimiento y la calidad del grano, sino que también abre las puertas a mercados más exigentes y rentables.
Todos los participantes coincidieron que la capacitación fue una oportunidad única de poder actualizarse, innovar y poder proyectar sus fincas hacia un futuro que sea más competitivo y responsable. Entre los temas más valorados se incluyeron:
- Innovaciones en fertilización sostenible y bioinsumos
- Métodos de conservación de suelos y fuentes de agua
- Estrategias para mejorar la productividad sin comprometer el ecosistema
- Técnicas de poscosecha para mejorar la calidad del grano
La empresa afirmó que continuará impulsando este tipo de actividades como parte de su compromiso de largo plazo con el desarrollo rural y la protección del medio ambiente.
"Cuidar la tierra es cuidar el futuro. Cada semilla plantada con respeto a la naturaleza es una promesa de prosperidad para las próximas generaciones."
Esta capacitación no solo fortaleció las habilidades técnicas de los productores, sino que también reforzó un sentido de comunidad y de corresponsabilidad frente a los desafíos del cambio climático y la demanda global de alimentos sostenibles. Cultivos Sostenibles y Expocampo demostraron que invertir en formación es invertir también en la calidad de vida de quienes trabajan la tierra y en la salud del planeta que compartimos.
Con acciones como esta, la empresa se posiciona como un aliado estratégico para los productores, no solo por garantizar la compra de su cosecha, sino por acompañarlos en el camino hacia una agricultura que sea más eficiente, rentable y respetuosa con el entorno.
2 Comentarios
Estas iniciativas son las que marcan la diferencia, porque nos enseñan a producir mejor y a valorar nuestra tierra.
Qué bueno que estén apoyando a los agricultores con estas capacitaciones, así el campo crece mejor y se cuida la tierra.